Reglas de oro para el buen manejo del crédito y el préstamo

En el mundo actual, el crédito y los préstamos son herramientas financieras que nos permiten acceder a dinero cuando lo necesitamos, pero también conllevan una gran responsabilidad. Su buen uso depende  de la información, la planificación y el compromiso. 

En este artículo, te compartimos algunos consejos esenciales para utilizar el crédito y los préstamos de forma responsable, protegiendo tu bienestar financiero y aprovechando sus beneficios sin caer en riesgos innecesarios.

Importancia de saber manejar el crédito y el préstamo

Es esencial comprender cómo funcionan tanto el crédito como el préstamo, ya que permiten financiar proyectos importantes, construir un buen historial crediticio y mejorar tu calidad de vida.

Primero, conoce sus diferencias: 

  • Crédito: Es una línea de dinero que puedes usar según lo necesites, como una tarjeta. 
  • Préstamo: Es un monto fijo con cuotas y plazos definidos. 

Reglas de oro para el uso responsable del crédito y préstamo 

  1. Identifica tus necesidades y deseos

    Antes de solicitar un crédito o préstamo, evalúa si realmente lo necesitas y puedes asumir el compromiso de pago. 

  2. Compara todas las opciones

    Investiga diferentes instituciones financieras y compara las tasas de interés, comisiones, plazos y condiciones. Las calculadoras financieras en línea son útiles para saber cuánto pagarás en total.

  3. Comprende los términos

    Antes de firmar cualquier contrato, lee cuidadosamente todos los términos y condiciones. Asegúrate de entender cada término: las tasas de interés (fijas o variables), las comisiones por pagos atrasados, las penalizaciones por pagos anticipados y cualquier otro cargo.

  4. Planifica tu presupuesto modo deudas

    Asegúrate de que puedes pagar las cuotas mensuales sin afectar tus finanzas personales. Elabora un presupuesto que incluya todos tus ingresos y gastos, y determina cuánto puedes destinar al pago del crédito o préstamo.

  5. Paga Puntualmente

    Esto crea y mantiene un buen historial crediticio y excita recargos. Considera configurar pagos automáticos para no olvidar las fechas de vencimiento.

  6. Mantén tus deudas equilibradas

    Una referencia útil: que tus deudas no superen el 35% de tus ingresos mensuales. 

  7. Utiliza el crédito para crecer

    Elige un propósito que aporten valor a futuro, es decir, asegúrate de que el retorno esperado sea mayor que el costo del crédito. Por ejemplo, un préstamo para mejorar tu educación podría pagarse al aumentar tus ingresos futuros.

  8. Consulta tu historial crediticio al menos una vez al año

    Tu score crediticio es como tu boleta de calificaciones financieras. Muestra cómo has manejado tus obligaciones crediticias.

  9. Busca asesoramiento y aprende de educación financiera

    Si tienes dificultades para manejar tus deudas, busca asesoramiento financiero profesional. Hay organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios de consejería de crédito gratuitos o a bajo costo.

  10. Sé consciente de los riesgos

    El crédito y los préstamos pueden ser beneficiosos, pero también conllevan riesgos. Si no se utilizan de manera responsable, pueden llevar al sobreendeudamiento y afectar tu salud financiera.

Recuerda: La educación es el primer paso hacia la libertad financiera. El crédito y los préstamos no son buenos ni malos por sí mismo; todo depende de cómo los utilizas.