Reflexiona antes de seguir, toma decisiones financieras inteligentes

Antes de gastar, hazte estas preguntas

Vivimos en la era del “click y comprar”. Con un simple reconocimiento facial, podemos gastar de más sin darnos cuenta cómo eso impacta nuestras finanzas. Por eso, antes de hacer una compra, pregúntate:

  • ¿Lo necesito de verdad o solo me dejo llevar por la emoción del momento?  
  • ¿Estoy sacrificando mi ahorro por algo que en unos días ya no me importará? 
  • ¿Tengo otras prioridades más importantes en este momento?

Aprender a reflexionar antes de gastar puede marcar la diferencia entre tener una buena salud financiera o vivir siempre preocupado por el dinero. 

Consejos prácticos para cuidar tu dinero 

1. Presupuesta sin complicaciones

Llevar el control de tus ingresos y gastos. Puedes usar una libreta, una app o incluso una nota en tu celular. Saber a dónde va tu dinero te ayuda a evitar compras impulsivas. 

2. Ahorra con propósito

No se trata de solo guardar lo que te sobra, sino de separar un porcentaje de tu dinero antes de gastarlo. Un buen truco es seguir la regla del 50/30/20: 

  • 50% para necesidades (comida, transporte, estudios). 
  • 30% para gustos personales (salidas, ropa, entretenimiento). 
  • 20% para ahorro e inversión. 

El ahorro es un asunto de hábito, requiere planificar y darle un propósito a ese dinero. Tener un fondo de emergencia, invertir en educación o planificar para la jubilación son formas inteligentes de proteger nuestro futuro financiero. 

3. Aprende a generar dinero extra

Sé creativo e identifica en lo que eres bueno. Existen muchas maneras de gastar dinero mientras estudias o trabajas, como vender productos en línea, dar tutorías, manejar redes sociales o incluso trabajar en proyectos freelance.

4. Evita los gastos hormiga

Haz el experimento de sumar todo lo que gastas en esas pequeñas cosas en un mes y multiplícalo por 12 meses para que puedas identificar el impacto que tienen en tus finanzas. Al hacerlo, recuerda los snacks, cafés o suscripciones que no siempre utilizas. 

¿Sabias qué? 

En Ficohsa, llevamos más de 12 años participando en Global Money Week, una iniciativa mundial para jóvenes,  porque creemos en el poder de la educación financiera para transformar vidas.